
Estas universidades están dirigidas a las poblaciones originarias y, entre sus objetivos, están los de recuperar los conocimientos de esas culturas. Así, como informa El País, atendiendo a la demanda de esas mismas poblaciones, "De momento, se han incluido carreras como agronomía altiplánica y tropical, piscicultura, industria de alimentos y de textiles, veterinaria y zootecnia, forestal e hidrocarburos".
Creo que es una iniciativa de primera importancia y, al menos es lo que se lee, ya cuentan con financiamiento. Además, no serán instituciones educativas para formar aísladamente a estas personas, sino atentas al contexto de globalización: "El español será una materia más, como el inglés, que también tenemos la obligación de aprender", precisó Morales.
El Perú, lamentablemente, hasta donde conozco, no tiene un proyecto de esa magnitud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario